22 dic 2011

MAMA ROSA

Criticaré éste libro porque encuentro que es muy "real" las formas de hablar, lo que se dicen, las modalidades, los comportamientos de los personajes etc.., aparte que hace sentirse muy en casa, grácias al lenguaje que utiliza el escritor, cada personaje cumple un rol muy interesante y divertido en cada parte, en especial los hijos y Mama Rosa.
Mama Rosa es un drama emblemático de la literatura chilena. Su autor, Fernando Debesa, exploró el mundo de las “mamas” y elaboró a partir de éste un cuadro complejo en el que se ven enfrentadas a través del tiempo dos clases sociales. La obra se inicia en 1906, con la llegada de Rosenda a la casa de los aristocráticos Solar Echeverría. Esta familia es conducida con mano firme por Misiá Manuela, quien después de quedar viuda ha debido hacerse cargo de los asuntos del campo y la crianza de sus cuatro hijos: Francisco, Javier, Margarita y Leonor. La nueva sirvienta, de dieciséis años, se encargará de los cuidados de las muchachas, sólo un poco menores que ella. Junto con esta nueva labor, Rosa (nombre asignado por
la familia), deberá lidiar con la amargura de mama Chana, la antigua empleada de la casa que ha dedicado su vida a los Solar. La vieja le vaticina un futuro oscuro, igual al de ella: postergará su felicidad
por los otros, querrá más a los hijos ajenos, en fin, se quedará sin vida propia. La segunda parte de la obra, presenta los esfuerzos y discusiones entre personajes, y su final es muy innesperado pero siempre entretenido.





No hay comentarios:

Publicar un comentario